Nueva herramienta de clientes FactuPronto EVO
Ya no cargues tus clientes al sistema de uno en uno y utiliza la herramienta de importación de plantillas por Excel.
Nueva herramienta de empleados FactuPronto EVO
¿Necesitas dar de alta a tus empleados? No lo hagas de uno en uno y utiliza la herramienta de importación de plantillas por Excel.
Nueva herramienta de artículos FactuPronto EVO
Deja de cargar tus artículos al sistema de uno en uno y utiliza la herramienta de importación de plantillas por Excel.
SAT da prórroga para la factura 4.0 ahora sera obligatoria el 1 enero de 2023
Se extendió el periodo de convivencia de la versión 3.3 y 4.0 hasta el 1 de Enero 2023.
¿Como Facturar al Publico en General en Version 4.0?
Actualización factura electrónica – Reforma Fiscal 2022 Conoce los cambios de la factura global en la versión 4.0
¿Cómo validar el RFC, Razón Social y CP de tu Cliente (Receptor)?
Valida el RFC, Nombre o Razón Social y Código Postal de el receptor de tus Facturas 4.0
Conoce la nueva plataforma de facturación.
Rumbo al esquema de facturación CFDi 4.0, familiarízate con el nuevo sistema FactuPronto.
Se extiende el periodo de convivencia entre el CFDi 3.3 y CFDi 4.0 hasta el 30 de junio del 2022.
Se da a conocer la versión anticipada de la Segunda Resolución de Modificaciones a la RMF para 2022 y su Anexo 1-A. CFDI de retenciones e información de pagos con versión 1.0 hasta el 30 de junio de 2022.
Ventana de mantenimiento SAT, 31 de diciembre de 2021.
Te invitamos a que hagas buenos planes para programar tu facturación.
Nuevo CFDi 4.0
A partir del 1 de enero del 2022, se actualiza el esquema de factura electrónica y se robustece con el fin de fortalecer las herramientas tecnológicas para simplificar el cumplimiento de las normas tributarias.
ACTUALIZACIÓN COMPLEMENTO CARTA PORTE V2.0
Conoce los detalles sobre la nueva actualización del complemento Carta Porte para su Versión 2.0, obligatorio para el próximo 1 de diciembre del 2021.
Cambios en el Servicio de Cancelación de CFDI sin aceptación del receptor
Te contamos los cambios recientes en el esquema de cancelación.
Campos Mínimos para la Emisión de Complemento Carta Porte Transporte Ferroviario
A Continuación, te mencionamos los campos mínimos para que realices una factura con el complemento carta porte, te explicaremos nodo a nodo los campos necesarios.
Campos Mínimos para la Emisión de Complemento Carta Porte Transporte Maritimo
A Continuación, te mencionamos los campos mínimos para que realices una factura con el complemento carta porte, te explicaremos nodo a nodo los campos necesarios.
Descubre Mi Nómina de FactuPronto.
En cumplimiento con la NOM 151 y NOM 035, esta nueva utilidad ofrece a tus empleados un espacio digital para llevar el control de su información y sus documentos de nómina.
Conoce el nuevo complemento Carta Porte (Invitación a Webinar)
Obligatorio a partir del 30 de septiembre del 2021. Multas de hasta $93,330MXN. ¿Quieres saber más?
Tutorial Técnico Complemento Carta Porte Auto Transporte Federal
Tutorial Técnico y Especificaciones de los campos para el Llenado Correcto.
Tutorial Técnico Complemento Carta Porte Transporte Marítimo
Carta Porte se incorpora al CFDI de tipo Traslado para acreditar la posesión de las mercancías, brindando información sobre la procedencia y los destinos de las mercancías que se trasladan a través de los distintos medios de transporte.
Autotransporte Federal
El CFDI con complemento Carta Porte sirve para acreditar el transporte de bienes o mercancías cuando se trasladan vía terrestre mediante autotransporte de carga que circule por carreteras federales. El transportista deberá contar con el archivo electrónico o la representación impresa del CFDI con el complemento Carta Porte. Se puede emitir un CFDI de tipo Ingreso o de tipo Traslado con complemento Carta Porte; sin embargo, el registro de los datos es distinto dependiendo de las características de la operación.
Transporte Marítimo
El CFDI con complemento Carta Porte sirve para acreditar el transporte de los bienes o mercancías cuando se trasladen vía marítima. Este comprobante y su complemento deberá acompañar a las mercancías durante todo el traslado, además deberás contar con la documentación que garantiza la legal tenencia de la misma, ya sea de procedencia nacional o extranjera.