Tutorial Técnico Complemento Carta Porte Transporte Marítimo
Primeros pasos
Inicia sesión en el sistema. En la pestaña PRO, en la sección módulos especiales, haz clic en “Facturar C.C.P.” (Complemento Carta Porte).
En la sección Borradores haz clic en Nuevo.
En el campo “Tipo Carta Porte” selecciona “Transporte Marítimo”. En caso de requerir más de un tipo de transporte, selecciona “Todos”.
Nodo transporte Marítimo
El Nodo de Transporte Marítimo se ve de la siguiente manera
(Los Campos con un Asterisco Rojo * son Requeridos).
Transporte Marítimo
Especificaciones de campos:
•PermSCT: Clave del tipo de permiso proporcionado por la SCT, corresponde a la navegación, esta información proviene del catálogo c_TipoPermiso. (Publicado en el Portal del SAT).
•Número de permiso SCT: Número de permiso otorgado SCT corresponde al tipo de permiso proporcionado por la SCT, este campo tiene una longitud máxima de 30 Caracteres.
•Nombre Aseguradora: Nombre de la aseguradora que cubre la indemnización por responsabilidad civil de la embarcación.
•Número de Póliza de Seguro: Número de Póliza asignado por la aseguradora, longitud máxima 30 caracteres.
Tipo Embarcación*: Clave de Identificación del transporte del tipo de embarcación utilizado, este dato viene el catalogo c_ConfigMaritima.
Matricula*: Número de matricula o registro de la embarcación, la longitud mínima de este campo es de 7 caracteres.
Número OMI*: Número de Identificación asignado por la Organización Marítima Internacional a la embarcación, este campo se debe de colocar “IMO” y después 7 dígitos.
Año de la Embarcación: Se registra el Año de la embarcación.
NombreEmbarc: Nombre de la embarcación en la que se transportan los bienes.
NacionalidadEmbarc*: Aquí se coloca el país que corresponde a la nacionalidad de la embarcación, este campo se llena con información del catalogo c_Pais publicado en el portal del SAT.
UnidadesDeArqBruto*: Valor de las Unidades de arqueo bruto conforme a las medidas internacionales definidas por el ITC para cada tipo de buque o embarcación.
TipoCarga*: Tipo de carga bajo el cual se tipifican los bienes o mercancías que se transportan en la embarcación, esta información proviene de el catalogo c_ClaveTipoCarga.
NumCertITC*: Numero de certificado emitido por la ITC para la embarcación o buque que transporta las mercancías.
Eslora: Longitud de eslora definida en pies con la que cuenta la embarcación, este campo debe tener 2 decimales (1.00).
Manga: Longitud de la manga definida en pies con la que cuenta la embarcación, este campo debe tener 2 decimales (1.00).
Calado: Longitud del calado definida en pies con la que cuenta la embarcación, en este campo debe tener 2 decimales (1.00).
LineaNaviera: Nombre de la línea naviera autorizada de gestionar el traslado de las mercancías vía marítima, este campo tiene una longitud mínima de 3 y máximo de 50 caracteres.
NombreAgenteNaviero*: Nombre del agente naviero autorizado para gestionar el traslado de las mercancías marítima.
NumAutorizacionNaviero*: Número de registro de autorización como agente naviero consignatario emitido por la SCT, la información de este campo proviene de el catálogo c_NumAutorizacionNaviero.
NumViaje: Número de Viaje con el que se identifica el traslado de los bienes o mercancía en la embarcación.
NumConocEmbarc: Número de conocimiento de embarque que identifica el traslado de mercancías.
Sección Contenedor
MatriculaContenedor*: Matricula o número de identificación del contenedor donde se transporta la mercancía, esta integrado por el código del propietario, el numero de serie y el digito de control, este campo debe tener una longitud mínima 11 y una máxima de 15 caracteres.
TipoContenedor*: Clave de identificación para el tipo de contenedor donde se transportan las mercancías, la información que se debe capturar en este campo proviene del catálogo c_ContenedorMaritimo.
NumPrecinto: Número de sello o precinto de los contenedores marítimos que son utilizados para transportar los bienes o mercancías, este campo tiene una longitud mínima de 5 y 20 caracteres.
Contacte vía telefónica al departamento de Soporte Técnico FactuPronto y un agente le apoyará a resolver sus dudas
(8157 0050 y 8157 0060) o Bien vía Chat desde el Sitio de Internet factupronto.com
Para mas Informacion visita los sitios oficiales de el sat, a continuacion te dejamos un link al minisitio Carta Porte
http://omawww.sat.gob.mx/cartaporte/Paginas/default.htm